Colegio Luis Amigó

Ctra Tajonar, Km 2

31192 - Navarra

+34 948 23 68 50

Horario de atención: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30.

Edificio Educación Infantil colegio Luis Amigó de Pamplona

La pedagogía amigoniana en el Colegio Luis Amigó de Pamplona: educar desde el corazón para transformar la sociedad

En el Colegio Luis Amigó de Pamplona, entendemos la educación como un camino de crecimiento integral, donde el amor, la comprensión y el acompañamiento son los pilares que sustentan nuestro proyecto educativo. Esta visión se enmarca dentro de la pedagogía amigoniana, un modelo inspirado en el legado del Padre Luis Amigó, fundador de la Congregación de los Terciarios Capuchinos, que dedicó su vida a educar y acompañar con ternura y firmeza a los jóvenes.

Más que una metodología, la pedagogía amigoniana es una forma de entender la educación desde la empatía, la cercanía y el respeto profundo hacia la persona. En nuestro colegio, este enfoque se traduce en una práctica educativa viva, donde cada estudiante se siente valorado, escuchado y acompañado en su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.

Un modelo educativo centrado en la persona

La pedagogía amigoniana parte de una mirada positiva del ser humano: cada niño, niña o adolescente es único, con talentos, inquietudes y potencialidades que deben descubrirse y desarrollarse. En el Colegio Luis Amigó de Pamplona, trabajamos para que el aula sea un espacio donde cada estudiante pueda crecer en conocimiento, pero también en valores, autoestima y sentido de comunidad.

Nuestra misión no es solo enseñar contenidos académicos, sino formar personas íntegras, capaces de pensar críticamente, actuar con empatía y comprometerse con la transformación del mundo que les rodea. Esta filosofía se aplica en todas las etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, garantizando una coherencia pedagógica que acompaña al alumno a lo largo de toda su trayectoria escolar.

El amor educativo: motor del cambio

El amor es el corazón de la pedagogía amigoniana. No un amor romántico o idealizado, sino un amor pedagógico que se manifiesta en la presencia cercana del educador, en la paciencia, la escucha activa y el acompañamiento constante.

En el Colegio Luis Amigó, los docentes son guías que educan desde el cariño y la firmeza, promoviendo una relación de confianza mutua. Esta cercanía no solo favorece el aprendizaje académico, sino también el crecimiento emocional y social. Cada gesto, cada palabra y cada mirada forman parte de una red de vínculos que dan sentido al proceso educativo.

El Padre Luis Amigó enseñó que “la educación se hace con el corazón”. Siguiendo su ejemplo, nuestros educadores buscan que el aula sea un espacio donde los estudiantes se sientan amados, respetados y capaces de superar sus dificultades. Esta forma de entender la enseñanza transforma el clima escolar y fortalece la convivencia.

Luis Amigó con Zaika

Acompañamiento personal y comunitario

Otro pilar esencial de la pedagogía amigoniana es el acompañamiento. En nuestro colegio, este concepto abarca todas las dimensiones del ser: académica, emocional, social y espiritual. Sabemos que cada alumno tiene su propio ritmo y estilo de aprendizaje, por eso ofrecemos una atención personalizada que respeta la diversidad y fomenta la inclusión.

El acompañamiento no se limita al aula. A través de la acción tutorial, la orientación educativa y las actividades de pastoral, acompañamos a los estudiantes en la construcción de su identidad personal y en su apertura a los demás. La familia también ocupa un lugar central en este proceso, participando activamente en la vida escolar y compartiendo con el colegio la responsabilidad de educar desde los valores amigonianos.

Este compromiso conjunto entre educadores, familias y alumnos crea una auténtica comunidad educativa amigoniana, donde el crecimiento de uno contribuye al bienestar de todos.

Educar en valores para transformar el mundo

En el Colegio Luis Amigó de Pamplona, la pedagogía amigoniana se traduce en una educación en valores. Fomentamos la solidaridad, la empatía, la responsabilidad y el respeto por la diversidad como ejes fundamentales de la convivencia. Estas actitudes no se enseñan solo en las aulas, sino que se viven en el día a día, en los pasillos, en los proyectos, en las actividades solidarias y en la relación entre compañeros.

Creemos que el aprendizaje cobra verdadero sentido cuando se orienta al servicio a los demás. Por eso, impulsamos experiencias de participación social, voluntariado y proyectos de investigación que fomentan la reflexión crítica y el compromiso con el entorno. Iniciativas como el Bachillerato de Investigación son un claro ejemplo de cómo el espíritu amigoniano impulsa a nuestros alumnos a aprender investigando, cuestionando y aportando soluciones creativas a los retos del presente.

Un colegio con corazón y futuro

El Colegio Luis Amigó de Pamplona es heredero de una tradición educativa centenaria que combina humanismo, innovación y espiritualidad. Nuestra mirada pedagógica se adapta a los desafíos del siglo XXI sin perder la esencia del carisma amigoniano: educar desde el amor para transformar la realidad.

Incorporamos metodologías activas, proyectos interdisciplinares y herramientas digitales que potencian la autonomía y la creatividad del alumnado, pero siempre desde una base afectiva

y ética sólida. Porque para nosotros, la tecnología y la innovación solo tienen sentido cuando están al servicio de la persona.

Conclusión: educar con sentido amigoniano

La pedagogía amigoniana no es solo una herencia del pasado, sino una propuesta plenamente vigente para el presente y el futuro. En el Colegio Luis Amigó de Pamplona, seguimos creyendo que educar es acompañar, comprender y amar. Nuestra misión es formar personas felices, libres, críticas y comprometidas con la sociedad, que sepan construir un mundo más humano y fraterno.

Porque en el Colegio Luis Amigó, la educación tiene alma, rostro y corazón. Y ese corazón late con fuerza amigoniana.

Facebook
Twitter
Email

SOLICITUD DE PLAZA PARA 2º CICLO DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO Y BACHILLERATO FUERA DE PLAZO (22-23)

Plazo: 25 y 26 de agosto

HORARIO DE SECRETARRÍA
De 9:00 a 14:00

Normativa Infantil y Primaria en la web del Gobierno de Navarra

Normativa ESO y Bachillerato en la web del Gobierno de Navarra

Puede realizar una visita virtual a nuestras instalaciones pinchando aquí