Fuente: Fundación Aquae
Las alumnas de 1º de Bachiller, Ainara San Miguel Rodríguez y Lucía Royo Asa, han logrado el primer premio en la final nacional certamen Stockholm Junior Water Prize que se celebró el jueves 4 de mayo en Madrid gracias a su trabajo El sonido, ¿aliado frente a los microplásticos? Con este hito, nuestras alumnas representarán a España en la final internacional que se celebrará en Estocolmo a finales de agosto.
La elección del equipo ganador ha corrido a cargo del jurado, compuesto por reconocidos expertos en el sector del agua y la investigación. El catedrático de Ingeniería Ambiental de la UPC y presidente de ASERSA, Rafael Mujeriego, ha actuado como presidente del jurado de SJWP, cargo que viene desempeñando desde 1999. Acompañado por Amelia Pérez Zabaleta, vicerrectora de Economía de la UNED y directora de la Cátedra Aquae de Economía del Agua; Jaime Pérez, jefe de Área de Cultura Científica del CSIC; Joana Tobella, directora técnica y de programas de CETAQUA; y Eire Ruiz, coordinadora de Educación Ambiental de Escuela del Agua.
El trabajo de Ainara y Lucía, ha centrado su investigación en la búsqueda de microplásticos en el agua dulce a través del sonido. Con un altavoz, un afinador y algunos instrumentos de laboratorio se ha creado un procedimiento sencillo y útil destinado a identificar microplásticos en el agua; no sin antes realizar varios controles para diferenciar el comportamiento con o sin presencia de plástico, por ejemplo observando cómo afecta la presencia de otros agentes como el lodo, las piedras o la biodiversidad del mismo río.

Así, para la obtención de esta solución se han recogido y analizado diferentes muestras de varios puntos del río del entorno de Pamplona. Según ha declarado el jurado del concurso “se trata de un proyecto muy innovador, debido al uso del sonido como elemento para la detección de microplásticos, y que además aborda un creciente problema medioambiental en el agua que debe abordarse a corto plazo”.
Un gran éxito de nuestra alumnas que competirán por alzarse con el llamado “Nobel del agua” en Estocolmo. ¡Enhorabuena, chicas y a su profesor Javier Elizalde! Sois un orgullo para el colegio.
Síguenos también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube: @colegioamigo
#EscuchArte